
Tipos de turbocompresor
El turbocompresor ha sido mejorado con algunos sistemas que limitan o mejoran estos inconvenientes:
Turbocompresor con válvula de descarga “Waste Gate”:
Incorporan una válvula que disminuye la presión en el turbo , en caso de que su valor sea excesivo, para proteger al motor. Esta válvula (Waste Gate) evita que los gases de escape pasen por la turbina del compresor, disminuyendo el régimen de giro y por tanto de la presión de admisión.
Turbocompresor con válvula de descarga en admisión
Estos turbocompresores incorporan una válvula de descarga en la parte de admisión, liberando al exterior el aire que sale del compresor, o recirculándolo a la admisión.
Esta válvula (“Dump Valve”, “Blowoff”) evita el fenómeno llamado “bombeo” que puede producirse en algunos motores: En un motor de gasolina, la mariposa situada a continuación del compresor del turbo se cierra al decelerar, pero si el compresor sigue girando y comprimiendo (debido a su inercia), el aire a sobrepresión puede saturar los conductos, e incluso causar daños a los álabes del compresor .
La válvula abre una fuga de aire para liberar esa sobrepresión y limitar los daños.
Turbocompresor de geometría variable
Con la ayuda del sistema de geometría variable conseguiremos mejorar el par motor en todo el rango de regímenes, sobre todo a bajas vueltas.
El turbocompresor de geometría variable integra un mecanismo eléctrico o neumático (según motorizaciones) que modifica la geometría del mismo, variando la forma en que inciden los gases de escape en la turbina , imprimiendo más velocidad a los mismos cuando es necesario.
Hay varios mecanismos para conseguir este objetivo: los de campana o pistón, y los de álabes variables (más frecuente en la actualidad)
En un turbo de geometría variable con álabes variables, éstos disminuyen o aumentan la sección de paso de los gases de escape hacia la turbina: Si la sección de paso es pequeña, los gases se aceleran al pasar por ellos. Este efecto es similar al que ocurre cuando usamos una manguera y cerramos la boca para que el agua llegue más lejos..
A bajo régimen del motor, como los gases de escape tienen poca velocidad, los álabes se cierran: así se aceleran los gases de escape y se consigue mejor sobrealimentación.
El turbo de geometría variable se adapta mejor a cualquier régimen motor, comportándose como un turbo de pequeña dimensión a bajas vueltas y como un turbo de mayor dimensión a altas vueltas. De este modo obtenemos las ventajas de cada uno de ellos, en un solo turbo.
Sistemas Biturbo secuenciales
En algunas motorizaciones de alto rendimiento se pueden incorporar sistemas Biturbo secuenciales.
Estos sistemas incorporan dos turbocompresores de distinto tamaño y características:
¡Síguenos y disfruta del motor!