
Cómo usar los nuevos parquímetros de Madrid: paga en función de lo que contamine tu coche
Los nuevos parquímetros de Madrid empiezan a funcionar y a partir del 1 de julio entran en vigor las nuevas tarifas de pago: se abonará más según la zona y el modelo del vehículo.
El primer paso es elegir si la zona donde estacionamos es verde o azul. A continuación, se mete el número de matrícula. La máquina consulta entonces con la DGT, que le indica a qué categoría pertenece el coche, según utilice una tecnología más o menos contaminante. La máquina además, atendiendo a su propio registro de usuarios, determina el nivel de ocupación de la zona. Con esos dos criterios, marca el precio a pagar.
El área de Medio Ambiente ha dividido el parque móvil en cinco categorías, en función del nivel de emisiones:
- Categoría A: el ayuntamiento incluye a los coches híbridos y los que funcionan con gas, que son en su mayoría taxis. A estos, los menos contaminantes, el consistorio rebaja la tarifa un 20%.
- Categoría B: la que bonifica con un 10% menos de tarifa, incluye a los vehículos de gasolina que no se hayan matriculado antes de 2006 y a los diésel que se compren a partir de septiembre de 2015.
- Categoría C: la que pagará la tarifa base establecida, están los coches de gasolina matriculados entre 2001 y 2005 y los diésel entre 2006 y agosto de 2015.
- Categoría D: los coches de gasolina con una fecha de antigüedad entre 1997 y 2000 y los diésel entre 2001 y 2005,pagarán un 10% más.
- Categoría E: los coches de gasolina matriculados antes de 1997 y los diésel matriculados antes de 2001.
Los nuevos parquímetros dan la tres opciones para el abono de tarifa:
- Efectivo: a partir de ahora los parquímetros no o devuelven el cambio, eso sí, la máquina inteligente almacena el dinero extra que le sobra para la siguiente ocasión que vuelva a aparcar.
- Con tarjeta de crédito: si prefiere pagar con tarjeta de crédito, el mecanismo de pago es similar al de los cajeros.
- Desde el teléfono móvil: usando la aplicación Telpark, permite abonar el ticket por el tiempo que quiera permanecer en la zona y prorrogarlo sin necesidad de volver al aparcamiento. Con este me´todo podrá estacionar hasta 12 horas seguidas por una tarifa máxima de 6 horas en las más de mil plazas repartidas por las calles Ciudad de Plasencia, Cuesta de la Vega, Profesor Martín Almagro Basch, paseo de Camoens y Valero, La Rosaleda, paseo del Rey y Francisco y Jacinto Alcántara. La idea es fomentar el aparcamiento en estas zonas y se acceda al centro de la ciudad en transporte público para impulsar la movilidad sostenible.
¡Síguenos y disfruta del motor!