compartir-coche

Alternativas a Blablacar

Hasta ahora la plataforma más conocida para compartir coche era Blablacar, pero los cambios establecidos en el sistema de pago/cobro de usuarios y la comisión que ha empezado a cobrar la empresa francesa, hace que tomen fuerza algunas compañías que ofrecen el mismo sistema de transporte. Vamos a descubrir algunas de ellas.

Tal y como os hemos comentado en un post anterior, Blablacar ha empezado a cobrar un porcentaje a los usuarios y a partir de ahora hay que adelantar el pago a los conductores de manera online. Los usuarios asiduos a “compartir coche gratis” mediante esta plataforma se han quejado, es por esta razón que otras empresas del estilo ven ahora su oportunidad de saltar a la fama.

Compartir coche tanto para viajar como para ir al trabajo supone un buen ahorro económico. Buscando alternativas a Blablacar encontramos empresas que conectan a usuarios entre si tanto para compartir gastos como para alquilar el vehículo particular para viajar.

Una de las plataformas mas parecidas a BlablaCar es Amovens  que te permite compartir coches y  gastos entre conductor y pasajeros. La web está en español y  tras registrarnos  accedemos al listado de conductores y viajes.  Dispone de una lista de usuarios que van a viajar en la próxima hora, lo cual es bastante útil para imprevistos.

Si lo que buscas es compartir compartir coche para un viaje internacional, Shareling es tu plataforma. Puedes ademas de publicar tu anuncio como conductor, hacerlo como pasajero, diciendo qué necesitas ( dos platas, con equipaje y bici, por ejemplo)  y organizar tu viaje dentro de España o fuera de nuestras fronteras.

Roadsharing, disponible en cinco idiomas, sirve tanto para viajes dentro de España como por Europa y otros continentes. El inconveniente que le vemos es que la comunicación se tiene que hacer por mensajes directos a través de la plataforma, lo cual implica tener siempre conexión a Internet.

Carpooling es otra empresa que conecta a usuarios para compartir coche. Al igual que Shareling,  está disponible para viajes en toda Europa. Es muy cómoda porque tiene app para iOS y Android. Para registrarnos podemos hacerlo desde el perfil de Facebook y ofrece la posibilidad de hacer reservas que se pueden pagar con PayPal y las notificaciones se reciben por SMS.

Mambocar es otra de las  alternativas pero con ciertas diferencias. Está enfocada al alquiler de coches de particulares para turistas/viajeros. AL ser un usuario particular el precio es más económico que alquilar en una empresa.

Síguenos en  Icon_Twitter /  Síguenos en "icon