Toyota a la cabeza del sector con la flota con menor promedio de CO2 de Europa

Toyota Motor Europe (TME) ha sido confirmado como líder del sector de la automoción con las menores emisiones de CO2 en el informe publicado recientemente por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente.
El promedio de CO2 del conjunto de la flota de TME fue de 112,2 g/km (sumando los vehículos Toyota y Lexus), muy por debajo de la media del sector, de 140 g/km, y unos 16 g/km por delante del objetivo de la Comisión para TME, de 128,35 g/km.

El objetivo para TME, de 128,35 g/km, se fijó a partir de las 564.633 nuevas matriculaciones de vehículos Toyota y Lexus a lo largo de 2010 en los estados miembro de la Unión Europea.

Los recientes resultados no solo confirman el liderazgo medioambiental de Toyota, sino que también corroboran la estrategia global de la empresa a largo plazo por la movilidad sostenible, mediante la comercialización de motores diesel y gasolina muy eficientes, tanto como la introducción a gran escala de vehículos con tecnología híbrida combinada ‘Full Hybrid’. Lanzado en España en el año 2000, el Toyota Prius fue el primer vehículo híbrido combinado ‘Full Hybrid’ producido en serie del mundo, y adquirió rápidamente una sólida popularidad en nuestro país. Este año, el Prius contará con dos nuevas incorporaciones en la familia Prius: el Prius+, de siete plazas, y el Prius Híbrido Eléctrico Enchufable.

Las ventas acumuladas globales de vehículos Toyota y Lexus con tecnología híbrida combinada ‘Full Hybrid’ sobrepasaron los 3,5 millones de unidades en 2011, y siguen creciendo a medida que Toyota continúa expandiendo su gama híbrida. En España, más del 17% de los vehículos Toyota y el 85% de los vehículos Lexus vendidos en 2011 han sido híbridos. En 2012, por primera vez, Toyota llevará su tecnología híbrida combinada ‘Full Hybrid’ al segmento B compacto, con el nuevo Yaris Híbrido HSD. El Lexus GS 450h, presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2011, también estará disponible en 2012.

Toyota considera que la tecnología híbrida es una de las formas más eficaces y prácticas de reducir las emisiones nocivas (CO2, partículas y monóxido de nitrógeno NOx) y el consumo de combustible, con unos resultados notables.

Promedio de CO2 en el 65 % de la flota (requisito de 2010) (1)

Nombre del fabricante Promedio de CO2 (65 %) corregido Número de matriculaciones Objetivo de emisiones específicos
Toyota Motor Europe NV/SA 112,241 564.633 128,349
FIAT Group Automobiles S.p.A. 115,285 975.822 119,240
Automobiles Citroën 118,764 815.936 127,361
Automobiles Peugeot 119,208 974.248 127,704
Renault 120,700 1.125.141 127,045
Hyundai Motor Europe GmBH 120,858 325.603 126,725
Ford-Werke GmbH 121,128 1.076.887 126,226
Volkswagen AG 125,987 1.469.419 130,715
Adam Opel AG 126,920 935.499 130,483
SKODA auto a.s. 127,869 420.718 127,225
Bayerische Motoren Werke AG 129,253 640.021 137,409
Nissan International SA 132,131 389.818 128,875
Audi AG 133,883 589.855 140,365
Daimler AG, Stuttgart 137,762 646.067 137,323