El Audi compacto de cinco puertas

Audi aumenta la familia A1: a comienzos de 2012 llega al mercado el A1 Sportback. El cinco puertas compacto es emotivo, individual y juvenil, deportivo y eficiente. Audi lo ofrece en combinación con siete potentes y eficientes motores, con el cambio de alta tecnología S tronic y con numerosos equipamientos multimedia.

El Audi A1 Sportback de 3,95 metros de longitud es un vehículo pensado para un público joven y urbano. Su diseño lo delata como miembro de la gran familia Audi. En el frontal destaca la parrilla Singleframe con sus esquinas superiores de corte oblicuo. Los faros están disponibles opcionalmente con lámparas xenón plus y luz diurna integrada en tecnología LED. Los grupos ópticos traseros de efecto tridimensional también se componen en este caso de diodos luminosos.

El capó del motor y el portón trasero parecen abrazar la carrocería, la línea de cintura rodea todo el vehículo, y la elegante y fluida cúpula del techo, que integra un spoiler, desemboca en un montante C marcadamente inclinado. Si el cliente lo desea Audi puede pintar la cúpula del techo en uno de los tres colores de contraste disponibles.

Aproximadamente unos dos tercios de la carrocería del Audi A1 Sportback se han realizado en aceros de alta y de máxima resistencia. Su estricto concepto de construcción ligera establece las bases para obtener un peso total muy reducido: en versión 1.2 TFSI, el cinco puertas apenas pesa 1.065 kg. La rigidez, la elevada seguridad y el confort acústico de la carrocería garantizan una soberana sensación de conducción al volante del A1 Sportback, tan deportiva como precisa.

Interior, equipamiento e infotainment

El interior del Audi A1 Sportback resulta espacioso, luminoso y ligero. El tablero de instrumentos con su frontal escalonado recuerda al ala de un avión, con unos difusores de aire redondos que traen a la memoria las turbinas de un reactor. La consola central se inclina ligeramente hacia el conductor, mientras que la consola sobre el túnel central se asemeja a la popa de un velero.

En el Audi A1 Sportback, el techo se extiende más hacia la trasera del vehículo que en la variante de tres puertas, de modo que los ocupantes de las plazas traseras disponen de 11 mm más de espacio sobre la cabeza. Audi lo ofrece de serie en versión de cinco plazas, y opcionalmente y sin sobreprecio también en versión de cuatro plazas.

El manejo preciso y la elevada calidad de acabado son ya rasgos característicos de la marca de los cuatro aros. Son muchos los detalles de esmerado diseño que documentan el carácter Premium del A1 Sportback, aunque su carácter juvenil también se ve realzado por la frescura de los colores. Ya sean las abrazaderas de los difusores de aire en color o los exquisitos tapizados, los clientes disponen de innumerables posibilidades para adaptar el vehículo a su estilo de vida personal.

El modelo básico de la serie cuesta 16.720 euros, con un equipamiento de serie que incluye aire acondicionado y cuatro elevalunas eléctricos. Junto a las dos líneas de equipamiento Attraction y Ambition se ofrecen muchos paquetes que aportan toques de deportividad, elegancia o también exclusividad. La oferta de opcionales de alta tecnología incluye, entre otros, el climatizador automático de confort, la llave de confort o el volante de cuero multifuncional con levas de cambio. Además, los clientes podrán solicitar, también posteriormente, diferentes kits de láminas adhesivas para exterior e interior.

La oferta de sistemas de infotainment y multimedia, que culmina con el sistema MMI navigation plus, marca la pauta en el segmento. Este sistema de alta tecnología integra un disco duro, un manejo basado en el principio MMI, un lector de DVD y un control por voz inteligente. El monitor, que emerge del tablero de instrumentos, en el que se encuentra integrado, muestra gráficos tridimensionales de gran resolución. Como complemento Audi ofrece componentes como el Bose Surround Sound System, con una potencia de 465 vatios.

El teléfono de automóvil Bluetooth online, disponible con carácter opcional, permite disfrutar a bordo del A1 Sportback de los múltiples servicios online de Audi, agrupados bajo el nombre de Audi connect. Un punto de acceso inalámbrico WLAN conecta los dispositivos portátiles de los pasajeros a Internet y ofrece la posibilidad de escuchar en el A1 Sportback emisoras de radio por Internet.

Motores

Audi lanza el A1 Sportback al mercado en combinación con siete motores de cuatro cilindros, tres de ellos TDI y cuatro TFSI. Su rango de potencia se extiende desde los 86 CV (63 KW) a los 185 CV (136 KW). Todos los motores se rigen por el principio del downsizing, sustituyendo cilindrada por turbosobrealimentación, y obtienen su combustible a través de inyección directa. Con excepción del 1.6 TDI con S tronic y del gasolina más potente, todos cuentan con el sistema de arranque y parada. El 2.0 TDI de 143 CV (105 KW) y el 1.4 TFSI de 140 CV (103 KW) y tecnología cylinder on demand estarán disponibles más adelante.

Todas las variantes del A1 Sportback sorprenden por su eficiencia. El 1.6 TDI con cambio manual, por ejemplo, se da por satisfecho con una media de 3,8 litros de combustible diésel a los 100 km (con S tronic 4,2 litros), equivalentes a unas emisiones de CO2 de 99 gramos por kilómetro (con S tronic 110 g/km). El 1.2 TFSI incorpora una nueva gestión térmica especialmente compleja que también contribuye a reducir el consumo, que en este caso asciende a 5,1 litros a los 100 km.

La transmisión de fuerza realza el papel de liderazgo que el A1 Sportback ostenta en su segmento. Los cambios manuales, de cinco o seis marchas, combinan a la perfección deportividad con eficiencia. Para el 1.4 TFSI de 122 CV (90 KW) y el 1.6 TDI de 90 CV (66 KW) se ofrece el S tronic de siete velocidades, que pertenece al equipamiento de serie del TFSI más potente con 185 CV

(136 KW). El cambio de doble embrague realiza los cambios de marcha con suavidad y con una extraordinaria rapidez, sin interrupción perceptible de la fuerza motriz. El conductor puede dejar que el S tronic actúe por su cuenta o controlarlo manualmente.

Tren de rodaje

El dinámico tren de rodaje completa el ágil carácter del Audi A1 Sportback. El eje delantero se ha diseñado como una construcción de tipo McPherson, mientras que en la parte trasera actúa un eje de brazos interconectados. El reparto del peso entre ambos ejes armoniza perfectamente con la tracción a las ruedas delanteras. La dirección electrohidráulica, con una relación de 14,8:1, presenta una relación de transmisión muy directa. En la línea Ambition el reglaje se caracteriza por ser deportivo y rígido, y el tren de rodaje deportivo S line proporciona un mayor dinamismo.

Dependiendo de la línea de equipamiento, de la motorización y de los deseos del cliente, las ruedas tienen diámetros de entre 15 y 17 pulgadas; la filial quattro GmbH ofrece incluso ruedas en formato de 18 pulgadas. Los discos de freno delanteros son autoventilados. El programa de estabilización ESP con bloqueo transversal electrónico pertenece al equipamiento de serie e incrementa la precisión de la maniobrabilidad, al tiempo que aumenta la seguridad en marcha. Al alcanzar el límite de estabilidad, minimiza el subviraje con ligeras intervenciones en el freno de la rueda delantera ubicada en el interior de la curva, que también mejoran la tracción.