60 años de Porsche en América

Stuttgart.- El museo de Porsche AG celebrará un aniversario muy especial en estos días. Hace 60 años, en el otoño de 1950, el primer Porsche 356 embarcaba rumbo a los Estados Unidos. Desde aquellas fechas, lo que entonces era un pequeño fabricante de vehículos deportivos ha llegado a conquistar el corazón de los conductores americanos y también de un buen número de estrellas de Hollywood.

A partir del 12 de octubre de 2010 y hasta el 9 de enero de 2011, el Museo Porsche celebrará la presencia de la marca en el mercado más grande e importante del mundo con una exposición especial, una presencia que durante seis décadas ha ido creciendo constantemente. Como parte de ella los visitantes podrán ver los modelos más interesantes de Porsche para el mercado americano, entre ellos el prototipo del Porsche 356 Speedster, el singular 356 America Roadster y el legendario 550 Spyder.
En el Salón del Automóvil de París, en 1950, tuvo lugar una reunión decisiva entre el profesor Ferdinand Porsche y el importador de automóviles estadounidense Maximilian E. Hoffman. Éste último era ya importador de diferentes marcas europeas de coches en la costa Este americana y tenía su propia red de concesionarios, así como un olfato infalible para saber lo que la clase alta de aquel país buscaba en lo referente a vehículos. Ferry Porsche y Hoffman llegaron pronto a un acuerdo para la entrega de 15 unidades de Porsche anuales, y los tres primeros automóviles se embarcaron con destino a los Estados Unidos a principios de octubre de 1950.
Cuando el primer Porsche 356 llegó a EEUU, Max Hoffman demostró una vez más el talento que tenía para el marketing. En paralelo a la presentación de su moderna exposición en Park Avenue, Nueva York, entregó un Porsche 356 al piloto Briggs Cunningham, quien pronto consiguió las primeras victorias en la pista. El Porsche 356 rápidamente llegó a ser un rival de primer nivel en el escenario de las competiciones americanas, lo que tuvo un efecto muy positivo en las cifras de ventas. El deportivo alemán, que era rápido pero al mismo tiempo válido para el uso diario, también se convirtió en un éxito en Hollywood y fue uno de los modelos favoritos entre las estrellas del cine, en particular de James Dean. La combinación de las competiciones automovilísticas y el glamour de Hollywood ayudó a la marca Porsche a lograr esa imagen única de estilo de vida en América, algo que también se reflejó de nuevo en Europa.
Mientras tanto, Max Hoffman se había dado cuenta de que había una necesidad de modelos específicos para ese país si se quería ganar la batalla a largo plazo en el duro mercado americano. En consecuencia, Hoffman presionó para tener una versión especialmente ligera y económica, versión que llegó al mercado en 1954. Era el 356 Speedster, basado en la pequeña serie 356 America Roadster que había sido lanzada en 1952. Con un precio base de 3.000 dólares americanos, el Speedster, con su aspecto sencillo, se convirtió en un gran éxito de ventas, especialmente en la soleada California.
El éxito en el mercado estadounidense tuvo un efecto extraordinariamente positivo en las cifras de ventas de la que en aquellos tiempos era Porsche KG. A los pocos años de cooperación se habían exportado a EEUU más deportivos de los que el presidente de la compañía, Ferry Porsche, pudo haber imaginado. En 1952 esa cantidad llegó a los 283 vehículos Porsche, lo que significaba que alrededor del 21% del total de ventas había ido a parar a América. Esta proporción se aumentó constantemente en los años sucesivos, hasta que en 1955 se sobrepasó por primera vez la barrera del 50% (de una producción total de 3.624 coches). Y en los ejercicios siguientes el dato se superó una y otra vez. En 1965, el último año de producción del Porsche 356, el porcentaje de ventas en EEUU supuso un impresionante 74,6%. Todavía en la actualidad Estados Unidos es el mercado exterior más importante en ventas para Porsche. La sede de Porsche Cars North America está en Atlanta y, en total, hay más de 200 concesionarios de la marca en EEUU.
Simultáneamente a esta exposición especial, el Museo Porsche publica el libro “Porsche en América”. Es la sexta publicación que aparece editada por la propia casa, “Edition Porsche Museum”, y presenta en sus más de 200 páginas la historia de éxito excepcional que Porsche ha tenido en el mercado automovilístico estadounidense. Previamente, fotografías inéditas procedentes del archivo de la compañía trasladarán a los lectores a algunos de los momentos más fascinantes de la historia de Porsche en Norteamérica. El libro está disponible en la tienda del Museo Porsche, en alemán y en inglés, a un precio de 14,90 euros.
El Museo Porsche abre de martes a domingo, desde las 9.00 hasta las 18.00 horas. Hay disponible más información en la página de Internet www.porsche.com/museum.