
¿Cómo serán los coches del futuro?
Hay algo innegable, la forma en la que nos movemos actualmente es totalmente diferente a la de hace tan solo unos años. Aunque los coches siguen teniendo cuatro ruedas, su interior actualmente está cargado de increíble tecnología: desde sistemas de seguridad al propio confort de los ocupantes.
El tema que más se está investigando es el de los combustibles alternativos a los fósiles, aunque todavía no veamos muchos coches eléctricos o movidos por otra energía en nuestras ciudades.
Algo que también merece la pena destacar es el diseño de los vehículos futuristas. Su diseño es cada vez más atractivo y, a pesar de lo que lleve debajo del capó, se permite camuflar entre el resto de coches que expulsan humo no destacando tanto por su diseño “aerodinámico” y robusto sino por otros detalles como, por ejemplo, el poco ruido que hacen.
Supercoches Eléctricos:
Los coches que utilicen la electricidad como combustible ya no serán objeto de burla por su poca autonomía y baja velocidad máxima. Un claro ejemplo de ello es el Tesla S, un coche noruego que ha llegado a batir récords de ventas tratándose de un vehículo totalmente eléctrico.
Coches que vuelan… literalmente:
Parece que la frase “cuando los coches vuelen” tendrá que ser sustituida por otra más utópica.El que los coches vuelen es ya una realidad, aunque solo sean prototipos. Hablamos de automóviles capaces de proporcionar otros servicios más que el de seguir un recorrido marcado entre dos líneas y pegados al suelo.
UN ejemplo es el Terrafugia Transition (TF-X), un vehículo capaz de transformarse en avioneta y funcionar como tal. Su tamaño le permite aparcarse en un garaje privado y es capaz de modificar el funcionamiento de los mandos para que en el suelo funcione como un coche y en el aire como un avión. Así, como un motor capaz de dar la fuerza suficiente a una hélice para levantar su propio peso.
Por desgracia, todavía requiere una pista para aterrizar y despegar aunque sus creadores ya trabajan en hacer estas maniobras de manera vertical, como ya hay prototipos diseñados que lo hacen como el Zee Aero.
Vehículos de bolsillo. Aparca donde quieras:
Estos vehículos han sido pensados y diseñados para usarlos en las grandes urbes del planeta, donde la densidad de tráfico es terriblemente elevada.
Estos vehículos se pliegan de manera que te permiten estacionar en sitios reducidos como los parking para motocicletas pero que, al desplegarse, ofrecen la estabilidad y el espacio suficiente para que la conducción sea cómoda y segura.
El Armadillo-T, por ejemplo, hace honor a su nombre con una parte trasera capaz de envolver al resto de vehículo en forma de caparazón cuando está estacionado, pasando de medir de 2.8 metros a 1.65 metros.
El futuro de este vehículo se puede ver en el Hiriko, que reducirá su longitud hasta los 1.5 metros y un diseño mucho más futurista, utilizando el parabrisas delantero como puerta.
El Toyota FV2 será capaz de percibir tanto la postura como la mente del conductor para tomar decisiones. Tendrá control por voz y reconocimiento facial para medir el estado de ánimo del conductor, pudiendo cambiar la apariencia del exterior gracias a su parabrisas de realidad aumentada.
Algo más pequeño y de andar por casa es el Honda UNI-CUB, hecho para eso, para andar por casa. Se mueve hacia donde inclinemos nuestro cuerpo y es muy útil para personas de movilidad reducida.
¡Síguenos y disfruta del motor!