alquiler de coches

Consejos para el alquiler de coches en vacaciones

¿Te vas de vacaciones y estás pensando en alquilar un coche? No queremos que tengas ningún problema, las vacaciones son para descansar y disfrutar, por eso te recordamos cosas que tienes que tener en cuenta. 

Sigue estos consejos para evitar problemas en el alquiler de coches:

  1. Cuidado con la edad: La edad mínima para conducir un vehículo de alquiler varía de unas compañías a otras. Sixta partir de los 18, con un extra de alquiler de 9,99€ por día de alquileres si eres menor de 23 años;  Hertz a partir de los 19  con un plus de 15€ diarios si no has cumplido los 21 años. En el caso de  Avis y Europcar, deberás de haber cumplido los 21.
  2. Por otra parte, la mayoría de compañías te piden un año de antigüedad del carnet antes de alquilar un coche. La excepción es Sixt, que te permite alquilar coches desde el día siguiente a la obtención de tu permiso.
  3. Ten presente la fianza. Se trata de una cantidad que la compañía alquiladora bloqueará de tu cuenta corriente hasta que devuelvas el vehículo y compruebe que todo sigue en las condiciones en las que se entrego, carburante incluido.  La fianza suele equivaler al importe del alquiler y si todo es correcto, te desbloquearán ese cargo pasado en torno a una semana.
  4. Lee muy bien el contrato de alquiler, pero lo más habitual es que si la compañía de alquiler te entrega el coche con un cantidad de carburante -lo más normal es que te lo entreguen con el depósito lleno-, te solicite que se lo devuelvas en el mismo estado. En el caso de no hacerlo te cobrarán -según su tarifa- el carburante que deban repostar hasta igualar el nivel con el que te lo dejaron e, incluso, podrían cobrarte una penalización.
  5. Todos los contratos de alquilerincluyen un seguro a terceros que cubrirá los daños a terceros, pero una de las opciones habituales de las alquiladoras es ofrecerte un seguro a todo riesgo o, incluso, uno con franquicia -en este caso, recuerda que si el vehículo sufre algún daño, tú siempre pagarás la cantidad fijada en la fianza y la compañía el resto-. Eso sí, recuerda que ninguna póliza cubrirá los daños cuando el conductor del vehículo no es el autorizado  (puedes contratar esta cobertura al solicitar un vehículo por entre 6€ y 10€/día), no está en posesión del permiso de conducción en vigor, utilizas el coche de forma negligente o cuando sufra algún desperfecto por culpa del conductor o descuido ocasionado en el interior del vehículo, en el motor, en los bajos o en el techo.
  6. Antes de retirar el vehículo, realiza siempre, y en compañía de un empleado de la empresa de alquiler, una inspección previa del vehículo. Si encuentras algún desperfecto, asegúrate de que toman nota en la ficha de entrega o en el contrato.
  7. Asegúrate también de que el vehículo incorpora las herramientas y accesorios obligatorios según la ley: los triángulos de emergencia y chalecos reflectantes. Si falta cualquiera de estos elementos y sufres un percance y te ves obligado a usarlos,la multa será de 200€ por no tenerlos.
  8. Si viajas con niños, recuerda que éstos deben ir correctamente sentados en un sistema de retención homologado para su peso y edad. Si no dispones de un sistema propio, solicítalo en la oficina de tu empresa de alquiler: podrán facilitarte uno desde 8€/día y así el niño viajará de forma segura y no te expondrás a multas. 
  9. En caso de sufrir una avería durante el periodo de alquiler del coche, llama siempre al teléfono indicado en el contrato con la empresa de alquiler y cumple escrupulosamente sus indicaciones, pues las compañías prohíben cualquier reparación salvo expresa autorización
  10. En cuando a las multas, no te vas a librar de ellas . Si durante el uso de un periodo de alquiler incurres en alguna infracción, la sanción llegará al propietario del vehículo -la compañía de alquiler-, que localizará quién estaba usando el coche en el momento de la misma, notificará tu nombre a Tráfico y te hará llegar la sanción.
  11. Devuelve el coche siempre a tiempo. No suele pasar nada si lo devuelves 15 ó 20 minutos tarde, pero si, por lo que sea, te ves obligado a devolverlo con un retraso superior a una hora, avisa a la compañía. Pueden obligarte a pagar un día más de alquiler.
  12. Si, tras entregar el vehículo, surge alguna discrepancia con la compañía de alquiler, lo mejor que puedes hacer es dejar constancia de tu queja o reclamación por escrito y solicitar y rellenar una hoja de reclamaciones, quedándote  dos copias de las tres de las que consta esta hoja.  Acude a la Oficina de Consumo para presentar tu queja y entregar una de las copias.

Síguenos en  Icon_Twitter /  Síguenos en "icon