El Reciclaje de gases de Escape: EGR

El sistema EGR (Exhaust  Gas Recirculation) , o  Reciclaje de Gases de Escape, es un sistema anticontaminación  que consiste en reintroducir parte de los gases de escape en la admisión del motor para reducir los contaminantes llamados NOx.

Como recordatorio, los contaminantes más importantes que se general en los motores por la combustión son:

    -Monóxido de carbono

   – Dióxido de carbono

    -Hidrocarburos

   – Óxidos de nitrógeno (Nox)

    – Partículas sólidas

El monóxido de Carbono y los hidrocarburos sin quemar se eliminan en el catalizador, mientras que las partículas sólidas y de hollín se atrapan en el filtro de partículas.

Funcionamiento

Uno de los agentes contaminantes nocivos producidos en importantes cantidades en los motores tanto de diesel como en los de gasolina  son los óxidos de nitrógeno (NO, NO2, llamados genéricamente NOx).

Estos compuestos NOx resultan debido a las altas temperaturas que se producen en  la combustión (a partir de 1800°C) , con una alta presión y en presencia de exceso de oxígeno, y no se ven afectados por la presencia de un catalizador clásico:

Para reducir o eliminar al máximo estas emisiones de NOx hay dos caminos:

-La utilización de sistemas de reciclaje de gases EGR,

-La eliminación de los NOx a través de un sistema específico con un catalizador de reducción y la ayuda de un aditivo específico con base de urea  (por ejemplo,  AdBlue ©)

Aquí vamos a hablar del funcionamiento de los sistemas de reciclaje de gases de escape EGR:

EGR

Componentes de un sistema EGR:

– Válvula EGR:

Es el principal componente, situado en el conducto EGR , regula la cantidad de gases  de escape que se recirculan. Gestionada por la centralita electrónica de gestión de la inyección, en algunos sistemas incorpora un sensor que informa de la posición de la válvula, con el fin de optimizar el funcionamiento y detectar fallos de funcionamiento.

Válvula EGR

– Mariposa dosificadora de aire :

En los motores diesel encontramos esta mariposa en el circuito de admisión. Su misión es regular la cantidad de aire fresco que entra al motor en función de la proporción de recirculación EGR calculada por la centralita.

Esta mariposa puede tener también otras funciones:

–          Ayuda y facilita la parada del motor : se cierra completamente  en la parada, ahogando el motor

–          Ayuda a la regeneración del filtro de partículas: limita la cantidad de aire fresco entrante al motor,  aumentando la proporción de combustible en la mezcla (mayor riqueza) y por lo tanto mayor temperatura en el escape.

mariposa

-Intercambiador  térmico EGR:

Enfría los gases de escape antes de volver a la admisión. En las motorizaciones  Euro 5,  se añade una compuerta “bypass” que permite o impide el paso de los gases por este enfriador

Caudalímetro:

El caudalímetro  informa de la masa de aire y su temperatura de entrada, permite calcular a la centralita la tasa de reciclaje (proporción aire fresco y gas de recirculación).

 Caudalímetro

Para reducir las emisiones contaminantes,  el sistema EGR reenvía una parte de los gases de escape (de un 5 a un 15%) al colector de admisión.  Estos gases empeoran la mezcla al descender el contenido de aire puro ,y por lo tanto de oxígeno,  en la admisión.

Esto provoca un descenso en la temperatura de combustión que reduce el óxido de nitrógeno (NOx) en proporciones de un 60% aproximadamente.

Si bien los motores de gasolina pueden incorporar EGR, en los motores diésel el sistema EGR ha sido indispensable para cumplir las reglamentaciones anticontaminación.

Un exceso de gases reciclados produce una mala combustión, con una mayor emisión de otros contaminantes, como partículas de hollín (debido a la falta de aire). Por ello, la función EGR está activa en ciertas condiciones , desactivándose en otras situaciones, como por ejemplo:

–          Régimen motor elevado: a alto régimen (aprox. 3000 rpm)  la EGR se cierra e impide el paso de gases de escape a la admisión

–          Cargas motor elevadas: Si se pide al motor una demanda de par  se desactiva la EGR

–          Ralentí prolongado:  Si el motor funciona la ralentí de forma prolongada, la centralita  cierra el reciclaje de gases EGR

–          Condiciones de temperatura de aire extremas, presión atmosférica baja (rodaje a gran altitud).. en esta situación el aire exterior presenta menor densidad y el motor admite menos masa de aire. Ello hace necesario cerrar la EGR y dejar que entre la mayor cantidad posible de aire fresco al motor.

–          Regeneración del filtro de partículas: los motores diésel que disponen de filtro de partículas requieren periódicamente una limpieza o “regeneración”. Esta se realiza aumentando la temperatura de los gases de escape para que se quemen las partículas que colmatan el filtro.. En esta situación se necesita también aumentar la temperatura de combustión, y entre otras acciones,  la EGR se cierra.

La conducción muy continuada a bajas revoluciones , con una EGR activada mayor tiempo, provoca que los conductos de admisión se ensucien, con el consecuente envejecimiento del motor y sus componentes.

Debido a que el sistema EGR trata con  gases de escape (residuos), uno de los problemas que pueden presentarse es el atasco o  la avería de la válvula, pudiendo dejar pasar un exceso de gases de escape a la admisión, provocando humos y pérdida de potencia.

Síguenos en  Icon_Twitter /  Síguenos en "icon