silla de coche

La sillita de coche más adecuada para tu hijo

La sillita de coche más adecuada es aquella en la que tu hijo cabe cómodamente, se acopla perfectamente a tu coche y es fácil de instalar y utilizar. Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán a decidir.

El peso es más importante que la edad


Las sillas para coches están divididas en grupos, basados básicamente en el peso del niño, puesto que debes de recordar que no sólo la edad es importante; el peso de tu hijo es lo que tendrás que tener en cuenta, por encima de todo a la hora de elegir la silla.

Grupos                                                                                                                Grupo 0+
Grupo 1
Grupo 2/3
Peso                                                                                                                            desde el nacimiento hasta los 13kg
de 9 a 18 kg
de 15 a 36 kg
Edad                                                                                                                          Hasta los 12 meses
Desde los 9 meses a los 3½ años
Desde los 3½ años hasta los 12 años

Nunca compres una silla que sea demasiado grande y asegúrate de que es adecuada para el peso de tu hijo desde el primer día. La categoría de peso correcto aparece en la etiqueta. Las categorías de edad también están indicadas, pero como el peso puede variar entre un niño y otro, los grupos de edad deben ser considerados meramente como indicativos.

Lo más aconsejable es comprar una silla de coche que se adecue al peso de tu hijo a medida que vaya creciendo, antes que escoger una silla que cubra todo el intervalo de peso (tres años, por ejemplo).

Los expertos en seguridad vial afirman que no sólo hay que tener en cuenta la edad del niño a la hora de escoger la sillita para el coche. Hay que considerar el peso y la altura y comprobar qué ajusta tanto a tu hijo como a tu coche; también hay que tener que seguramente tengas que trasladar la silla de un coche a otro y debe de ajustarse correctamente a todos los vehículos.

¿Cuándo es el momento de cambiar de silla?

De espaldas hasta los 12 meses

Espera tanto como puedas para cambiar de una silla del grupo 0+ a una del grupo 1. Los bebés hasta 12 meses viajan mucho más protegidos de espaldas al asiento. En esta posición la energía del impacto es absorbida y distribuida por la estructura de la silla y el cinturón.

Cambiar del grupo 0+ a grupo 1

Tu bebé tiene que pasar a la siguiente silla  cuando la parte superior de sus orejas sobresalgan por encima del respaldo de la silla. No cambies a la siguiente hasta ese momento. Asegúrate de que su cabeza esté bien protegida por el reposacabezas.

Nota: No pasa nada porque las piernas cuelguen más allá del borde de la silla.

Cambia del grupo 1 al grupo 2/3

Cambia al grupo 2/3 cuando los hombros de tu pequeño sobrepasen en 2 centímetros la abertura superior del arnés.

No más sillas

Tu hijo no necesitará usar la silla cuando mida entre 1,35 y 1,50 cm (alrededor de los 12 años).

Tipos de sillitas

Capazo adaptado para recién nacidos, de hasta 10 kilos de peso. Debe instalarse en el asiento posterior del vehículo, en posición transversal, colocando al niño con la cabeza hacia el interior.

capazo

Sillas infantiles del grupo 0 (de 0 a 10 kilos)

Sistema que permite llevar al bebé en la parte trasera o en la parte delantera del vehículo, siempre que el airbag del copiloto esté desconectado o no disponga de él. La colocación de la sillita será siempre en sentido contrario a la marcha. El sistema protege al bebé a través de unos arneses dispuestos en la propia silla, que va anclada al vehículo.

Sillas Infantiles del grupo 0 y 0+ (de 0 a 13 kilos)

Sillas Infantiles del grupo 0 y 0+ (de 0 a 13 kilos)

El niño va sujeto a la silla a través de un arnés, y éste al vehículo, permitiendo su colocación en ambos sentidos de la marcha. Es muy importante ajustar la silla a medida que crece el niño, y evitar holguras tanto en los arneses como en la instalación con el cinturón. Este grupo puede adquirirse con anclaje Isofix. En este grupo se recomienda llevar al niño en sentido inverso a la marcha.

Sillas Infantiles del grupo I (de 9 a 18 kilos)

Sillas Infantiles del grupo I (de 9 a 18 kilos)

El elevador con respaldo permite adaptar el recorrido del cinturón de 3 puntos a los sistemas de retención, utilizando el cinturón de seguridad del vehículo para sujetar al niño. Con este sistema el niño puede viajar en el asiento delantero o en el trasero, y en sentido de la marcha.

Sillas Infantiles del grupo II (de 15 a 25 kilos)

Sillas Infantiles del grupo II (de 15 a 25 kilos)

El cojín alzador eleva al niño para que pueda utilizar el cinturón de 3 puntos del vehículo con total seguridad. Puede ir tanto en plazas delanteras como traseras en sentido de la marcha. En todo caso, el RACE recomienda utilizar un elevador con respaldo (grupo II) hasta que el pequeño mida 1,35 metros, si el sistema lo permite.

Sillas Infantiles del grupo III (de 22 a 36 kilos)

Sillas Infantiles del grupo III (de 22 a 36 kilos)

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) tiene un listado de sillas recomendadas en su web.

Síguenos en  Icon_Twitter /  Síguenos en "icon