Nuevo Clase CLS de Mercedes Benz
Una generación por delante: en el año 2003, Mercedes-Benz creó con el CLS una nueva categoría de vehículos, que aunaba por primera vez la elegancia deportiva de un coupé con el confort y la funcionalidad de una berlina. Los clientes reaccionaron con entusiasmo y los competidores con asombro. Durante años, el CLS fue el único coupé con cuatro puertas en su categoría, y desde octubre de 2004 hasta la fecha se han vendido unas 170.000 unidades en todo el mundo. «Nuestros clientes en todos los mercados han recompensado el valor que tuvimos al presentar una concepción de vehículo totalmente nueva» se alegra Joachim Schmidt, reponsable de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz. «La reedición del CLS, con su fascinante diseño y su elegancia deportiva, saca también provecho del adelanto de una generación que tenemos con nuestro coupé de cuatro puertas frente a nuestros competidores.»
Motores: mayor potencia y consumo hasta un 25% más bajo
Eficiencia al más alto nivel: éste es el denominador común de los cuatro motores que se estrenan en el CLS de Mercedes-Benz. En todas las mecánicas ha aumentado la potencia y el par máximo con respecto al modelo anterior, mientras que el consumo de combustible experimenta un drástico descenso de hasta un 25%. Para el lanzamiento al mercado europeo, en enero de 2011, estarán disponibles inicialmente dos modelos de seis cilindros: el CLS 350 CDI BlueEFFICIENCY con 195 kW (265 CV) y el CLS 350 BlueEFFICIENCY con 225 kW (306 CV) y función de parada y arranque ECO de serie. Dos meses después se sumará a la gama el CLS 250 CDI BlueEFFICIENCY con 150 kW (204 CV) y un consumo de sólo 5,1 litros de combustible diésel a los 100 km en el ciclo normalizado europeo.
En abril le seguirá el CLS 500 BlueEFFICIENCY con motor V8 y 300 kW (408 CV). Estas dos últimas variantes incorporan de serie la función de parada y arranque ECO.
Construcción ligera y aerodinámica contribuyen decisivamente a la eficiencia
En el nuevo CLS, la construcción ligera inteligente contribuye decisivamente a resolver el eterno dilema entre bajo peso y elevada resistencia. Así, el CLS es el primer vehículo Mercedes-Benz con puertas sin marco ejecutadas íntegramente en aluminio. Se trata de puertas elaboradas con chapa de aluminio de embutición profunda y perfiles extruidos y son unos 24 kg más ligeras que las puertas de acero convencionales. El aluminio es también el material empleado para el capó, los pasos de rueda delanteros, la tapa del maletero, la repisa trasera, diversos perfiles portantes y algunos componentes esenciales del tren de rodaje y de los motores.
” Sexy Beast “
Por otra parte, también la aerodinámica contribuye de forma importante a la extraordinaria eficiencia del nuevo CLS de Mercedes-Benz. Aunque el nuevo modelo presenta mayor anchura y, por tanto, mayor superficie frontal que su antecesor, se ha logrado reducir hasta un 10% la resistencia aerodinámica. Ello se debe al coeficiente cx de 0,26, un 13% más favorable.
Servodirección electromecánica: una sensación nueva al volante
Máximo dinamismo combinado con el mejor confort en largos recorridos: así puede resumirse el pliego de condiciones redactado para el desarrollo del tren de rodaje del nuevo coupé, concebido como un dechado de elegancia deportiva en su diseño y funcionalidad. La base es el concepto del tren de rodaje de la nueva Clase E, que ha recibido la alabanza de la prensa y de los usuarios, con una armoni-zación completamente diferente y con el complemento de un componente central nuevo. En el nuevo CLS celebra su estreno mundial la servodirección electromecánica. Esta innovación apunta al futuro y supone un avance radical en la interacción entre el conductor, su automóvil y la carretera. Por primera vez, los ingenieros tienen la oportunidad de configurar y programar con libertad los parámetros que influyen sobre la sensación de manejo del volante en un vehículo.
También la dirección aporta una contribución importante a la eficiencia total del CLS: dado que la servodirección consume energía sólo cuando el conductor gira el volante, se ahorran hasta 0,3 litros/100 km y hasta 7 g CO2/km.
La suspensión de las ruedas delanteras obedece como en la Clase E al principio de un eje delantero de 3 brazos, aunque en una nueva ejecución, perfeccionada específicamente para el nuevo CLS. En el CLS se ha asumido el principio del eje trasero multibrazo de construcción ligera de la Clase E, suspendido de un portaeje, pues este concepto presenta propiedades insuperables de guiado de las ruedas. En comparación con el modelo antecesor se han modificado todos los componentes para mejorar el confort y el dinamismo
Faros LED High Performance: mejor visibilidad y plena funcionalidad
El CLS es el primer automóvil del mundo dotado de faros LED High Performance (equipo opcional), que combinan la agradable impresión cromática de los diodos luminosos, similar a la luz natural, con el rendimiento, la funcionalidad y la eficiencia energética de la actual generación de faros bixenón. El nuevo sistema de alumbrado combina por primera vez el Intelligent Light System, ya acreditado en los modelos Mercedes con faros bixenón, con la tecnología LED. Los faros, que constan de un total de 71 diodos luminosos, ofrecen una imagen impactante y acentúan la inconfundible apariencia del CLS. Los especialistas en alumbrado de Mercedes-Benz han logrado combinar también por primera vez la tecnología LED con las innovadoras luces de carretera automáticas, lo que se traduce en un nivel de seguridad totalmente inédito en la conducción nocturna.
De este modo, a diferencia de los primeros vehículos con luz de cruce de diodos luminosos, no se sacrifica de modo alguna la funcionalidad ni el rendimiento de la técnica de alumbrado. Otros argumentos a favor de la tecnología basada en diodos luminosos: la durabilidad media de un diodo luminoso (10.000 horas) es cinco veces más larga que la de una lámpara de xenón; y la luz de cruce generada por diodos luminosos es la que más se asemeja a la luz diurna, con lo que resulta muy agradable para el ojo humano, además de iluminar con más intensidad la calzada al circular de noche. Los estudios han demostrado que la luz artificial cansa menos la vista cuanto más parecida sea su tonalidad a la luz diurna. La luz de los diodos luminosos tiene una temperatura de color de 5.500 Kelvin, con lo que se aproxima más a la luz diurna (6.500 K) que la de las lámparas de xenón (4.200 K).
Nuevos sistemas de asistencia a la conducción: más seguridad
Más de una docena de sistemas de asistencia a la conducción integrados en el CLS contribuyen a prevenir accidentes o a reducir al menos la gravedad de los mismos. Dos novedades son el control activo de ángulo muerto y el detector activo de cambio de carril.
El control activo de ángulo muerto avisa al conductor si los sensores de radar de corto alcance detectan peligro de colisión cuando el vehículo se dispone a cambiar de carril. Si el conductor ignora las advertencias del sistema y se acerca peligrosamente a otro vehículo en el carril contiguo, el control activo de ángulo muerto interviene para corregir el rumbo. El programa electrónico de estabilidad ESP® frena las ruedas del lado opuesto del vehículo, originando un movimiento de guiñada en torno al eje vertical.
Otro equipo interconectado por primera vez con el ESP® es el detector activo de cambio de carril. Este sistema entra en acción cuando el vehículo sobrepasa de manera involuntaria una línea continua delimitadora del carril. En ese caso, el ESP® frena brevemente las ruedas del lado opuesto, evitando que el vehículo se desvíe de su trayectoria. Al mismo tiempo se enciende un testigo en el cuadro de instrumentos que advierte al conductor de esta intervención. Si se sobrepasa una línea discontinua, un motor eléctrico instalado en el volante emite unas breves vibraciones para instar al conductor, de forma discreta pero efectiva, a maniobrar en sentido contrario. Antes de iniciar la intervención de los frenos se advierte además al conductor mediante una ligera vibración del volante.
Exterior: carácter de coupé clásico y frontal expresivo
El nuevo CLS prosigue la tradición pionera de su predecesor y, al mismo tiempo, hace gala de una presencia totalmente nueva. Lo que salta directamente a la vista es el innovador diseño del frontal, que recuerda al Mercedes-Benz SLS AMG. La parrilla del radiador no está integrada en el capó, sino que obedece a un diseño independiente. De ese modo aumenta el protagonismo del capó largo y deportivo. La parrilla, presidida por la gran estrella en el centro, revela el parentesco con otros coupés de Mercedes-Benz y refuerza la identidad de la marca.
La característica silueta del CLS con sus elegantes y esbeltas proporciones es la nota dominante del nuevo modelo. La interacción de líneas y superficies refuerza el efecto atlético y dinámico del cuerpo de la carrocería. La arista superior que nace por encima del guardabarros se prolonga y desciende hacia la zaga. Los diseñadores denominan «dropping line» a esta novedad en el diseño, que al mismo tiempo constituye una reinterpretación y un homenaje a la gran variedad de formas de los automóviles deportivos históricos de Mercedes-Benz.
El acusado hombro sobre el eje trasero, un rasgo característico de los modelos de-portivos, subraya el carácter atlético del nuevo CLS. Los voluminosos pasarruedas recuerdan a los muslos tersos de un felino a punto de saltar.
Interior: el diseño como expresión de alta calidad
El interior del CLS se caracteriza por un diseño intemporal que aúna elegancia sencilla con detalles innovadores y perfección artesanal. A primera vista llama la atención la forma envolvente del puesto de conducción: una dinámica línea se extiende desde la parte superior de la puerta del conductor hasta la del acompañante, pasando por el soporte de los instrumentos. La pantalla central está integrada de forma armónica en la parte superior del tablero de instrumentos. Al mismo tiempo, la línea lateral descendente en las puertas reproduce la dinámica «dropping line» del exterior.
El arquetipo de diseño CLS define un nuevo estándar en el habitáculo con la gran variedad de opciones de personalización. Se puede elegir entre cinco colores para el interior, cinco ejecuciones de las molduras y tres tipos de cuero.
La innovadora ejecución de los materiales confirma el papel del CLS como icono del diseño. Por ejemplo, la sugerente interacción entre acabados satinados y brillantes en las superficies metálicas. Las molduras nobles y exclusivas ocupan una gran superficie en el habitáculo y destilan elegancia y deportividad en el interior del CLS. Las encontramos en el portainstrumentos, en la consola central y en una parte de los paneles de las puertas. El cliente puede elegir entre tres exclusivos tipos de madera noble: raíz de nogal marrón brillante, fresno negro brillante y álamo marrón claro satinado. Las molduras en lacado brillante o fibra de carbono AMG hacen que el habitáculo parezca aún más avanzado.
¡Síguenos y disfruta del motor!