Las carreteras más peligrosas del mundo

Con más frecuencia de la que seguro que a todos nos gustaría, nos encontramos con carreteras en tan mal estado que hasta dudamos si son dignas  de dicho nombre. Pero como seguro que más de una vez os ha dicho vuestra madre, siempre hay algo peor. A continuación hablamos de las carreteras más peligrosas del mundo, esas en las que conducir por ellas es casi lo mismo que jugarse la vida.

 

Empecemos por el principio, ¿ qué tiene que tener una carretera para ser una carretera? Pues como mínimo que esté pensada para circular por ella y pueda atravesarse sin mayores problemas. Echando una ojeada al mundo, Internet ya nos permite eso y mucho más, descubrimos que hay carreteras que parecen pensadas justo para lo contrario; atravesarlas es todo un reto/aventura y tener un accidente, posiblemente mortal, es una de las opciones a contemplar.

Por esta razón hemos decidido escribir esta lista, para que si te encuentras con alguna de ellas, te pienses dos veces el atravesarla.

Autopista Lena (Rusia). Conocida como la “Autopista del infierno”.¡Sólo el nombre asusta! y es que esta “carretera” tiene una enorme boca traga-coches. Fue construida en los años 50 para conectar la región de Yakutia con la red de los trenes Transiberianos, sin tener en cuenta que la mayor parte del año la zona esté inundada por el río Lena, que convirte la carretera en un lodazal que no aguanta el peso de los coches.

rusia

 

Carretera del Karakórum, (Pakistán y China). Llamada por la población china “autopista de la amistad”, porque une Pakistán con China, es la carretera pavimentada internacional que alcanza mayor altitud del mundo. Ya en sus construcción murieron algunos obreros al caer al vacío, (se dice que se cobró una vida por cada uno de sus 1.200 kilómetros). ES un destino turístico bastante concurrido, pero antes de ir debes de saber con qué vas a encontrarte : derrumbamientos, inundaciones, zonas sin pavimentar, terroristas, leopardos, caídas al vacío, falta de oxígeno…

china

 

Skippers Canyon Road (Nueva Zelanda). Fue construida en el siglo XIX en plena fiebre del oro para hacer más accesible el cañón. En un principio los vehículos con motor estaban prohibidos ,pero con el paso del tiempo se aprobó su circulación, aunque se necesita un permiso especial. Es muy estrecha, al borde del precipicio, llena de curvas y con un único carril y doble sentido

nueva zelanda

 

Winston Churchill Avenue (Gibraltar). La Avenida Winston Churchill en Gibraltar,que cruza todo el territorio (empieza y acaba en España), pasa por un aeropuerto, ¡por una pista del aeropuerto! Como en el caso de los trenes, se bajan las barreras cuando pasa un avión y se suben cuando no hay peligro. Así de sencillo y seguro.

gibraltar

 

Camino a Los Yungas (Bolivia). Conocido también como el “Camino de la Muerte”, 80 kilómetros que unen La Paz con Los Yungas, al noreste. Grandes pendientes, un solo carril (doble sentido), lluvia y niebla habituales, piedras sueltas, barro… Mueren al año una media de 96 personas. Se conduce por la izquierda para que si se cruzan dos vehículos el conductor del que va por fuera esté del lado del precipicio y pueda ver mejor dónde está el borde. 

bolivia

 

Autopista Dalton, (Alaska). 667 kilómetros de tormentas de nieve con poca visibilidad y fuertes vientos que hacen que las piedras vuelen, asfalto en mal estado y agujeros.¡Una recta interminable!

alaska

 

Carretera Jalalabad-Kabul (Afganistán). Empezando por los peligros que conlleva atravesar territorio talibán, y siguiendo por lo sumamente estrecha y curvilínea de la subida hasta 600 metros de altitud en plena garganta de Kabul, a esta “divertida” carretera se le suman los adelantamientos múltiples y en diferentes condiciones que hacen los conductores locales a los camiones que suben cargados. 

afganistán

 

 

Síguenos en  Icon_Twitter /  Síguenos en "icon