
Velocidad real a la que conduces
¿Sabes si la velocidad que marca tu coche cuando conduces es la real? En la mayoría de los coches no se llega a ella, pero en casos excepcionales indica menos de la velocidad a la que se está circulando.
Normalmente cuando el velocímetro marca 60 kilómetros por hora, la velocidad real media es de 56,98; cuando indica que circulamos a 100, vamos realmente a 95; y cuando muestra 120 km/h, circulamos verdaderamente a 114,6. De esta forma, los errores medios en las tres velocidades oscilan entre el 4 y el 5 por ciento.
Una Directiva Europea regula cómo deben ser los velocímetros de los automóviles que se comercialicen en sus estados miembros para que los vehículos puedan ser homologados. Estipula, por un lado, que la velocidad que marca debe ser siempre superior a la real y, por otro, que la diferencia entre la velocidad indicada y la real debe ser menor o igual que la velocidad real dividida entre 10 más 4. Es decir, para una velocidad de 80, el límite de error máximo sería de 12 km/h y en 100 de 14 km/h. Hasta antes de entrar en vigor esta Directiva, la ley española preveía un error máximo del velocímetro de un 5 por ciento, de más o de menos.
Tú puedes comprobar realmente a la velocidad que estás circulando, sólo necesitas un navegador con GPS y circular a velocidad constante en un tramo llano durante un kilómetro.
Conviene saber que cada unidad «es un mundo», y que sólo con cambiar los neumáticos puede hacer que las cifras varíen.
¡Síguenos y disfruta del motor!