
Visto por tierras ibicencas un Panhard PL17
El Panhard PL 17 fue un coche producido por el fabricante de automóviles francés Panhard entre 1959 y 1965. Presentado el 29 de junio de 1959, como sucesor del Panhard Dyna Z, el PL 17 fue una evolución de éste, pero con una carrocería más equilibrada que la de su predecesor.
El PL 17 se llegó a fabricar como berlina de 4 puertas, cabriolet de 2 puertas y 4 pasajeros y 4 puertas familiar o break. La denominación “PL” se deriva directamente de “Panhard et Levassor” (el nombre original completo de la empresa), y el “17” era la suma de 3 cifras; 5+6+6, cifras estas tres relacionadas con la potencia, los asientos y el consumo.
Entre 1963 y 1964, las letras PL fueron retiradas, coincidiendo más o menos con la absorción de Citroën.
El Panhard PL 17 continuó utilizando los motores del Panhard Dyna Z, ambos de 851 cc. El modelo estándar desarrollaba 42 CV, y el “Tigre” 50 CV. Los motores eran de dos cilindros tipo “bóxer” refrigerados por aire. A partir de julio de 1963 los motores redujeron su capacidad a 848 cc, pero el rendimiento mejoró hasta 50 hp y 60 hp, respectivamente. La caja de cambios era de cuatro velocidades de las cuales tres estaban sincronizadas y la tracción era delantera.
El modelo estándar pesaba unos 805 kg, y el modelo “Tigre” 830 kg. Ese ajustado peso combinado con su logrado coeficiente de arrastre le permitían al modelo estándar alcanzar los 130 km/h (81 mph) y al “tigre” alcanzar los 145 km/h (90 mph).
La suspensión estaba resuelta en la parte delantera mediante dos ballestas transversales, y en la parte posterior mediante tres barras de torsión a cada lado.
En 1961 un Panhard PL17 ganó el Rally de Monte Carlo. La prueba de que ese resultado no fue mera casualidad fue que el segundo y tercer lugar también lo ocuparon sendos Panhartd PL 17, demostrando que un coche ligero con un motor de tan sólo 850cc podía ser más competitivo que otros coches más potentes.
En 1965, Citroën dejó de producir este coche.
Panhard PL17 nunca llegó a venderse en España, por lo que siempre ha sido complicado verlo y más aún hoy en día, pero hemos cazado este maravilloso ejemplar por las calles de Ibiza.
Si te encuentras más coches dignos de compartir con nosotros, no dudes en mandarnos las fotos y le dedicaremos a tu instantánea el sitio que se merece en nuestro blog.
¡Síguenos y disfruta del motor!