
Prueba Peugeot 508 BlueHDI 2.0 150cv de poco consumo
El ‘500’ ha vuelto, esta vez con una nueva generación de motores alucinantes en cuanto a consumo y emisiones. También con un lavado de cara que hacen de este Peugeot, siempre cuestionable, una berlina muy elegante y formal. También se puede adquirir en versión familiar.
En el grupo PSA suelen -y hacen bien- tirarse de la moto en ocasiones; experimentan diseños, nuevas formas de entender el coche, con casos de gran éxito como el Citroen Cactus. Os dejo un pequeño vídeo en el que os muestro buenas ideas y otras… que no me lo parecen tanto.
Puntos a favor del Peugeot 508 BlueHDi
1 Consumo:
Con un consumo medio de 4,2 l/100 en homologación medio sorprende muy gratamente cuando lo presionamos más allá de las exigencias de una homologación. En otros modelos diesel de la competencia hemos observado que el consumo se disparaba de un modo alarmante mientras que en este Peugeot no subía de 6 en un viaje ‘a tope’ donde 7-8 sería el dato a esperar de un coche así. Muy sorprendente.
- Presencia muy mejorada
- Faros LED dynamics
2 Confort
Los asientos de cuero son una maravilla, de lo mejor que he probado. La disposición de estos hace que conduzcas tranquilo disfrutando de una comodidad envidiable. La suspensión es correcta y fomenta esta habitabilidad del modelo.
- La visión un poco acusada por el abultado capó
- Buen espacio trasero, como se demanda en una berlina
3 Maletero
El maletero con 473 litros tiene espacio más que de sobra aunque peca, como algunas berlinas de un espacio de acceso más estrecho. Si lo que deseas es transportar ‘muebles del Ikea’, mejor la opción familiar.
4 Comportamiento del Motor
La nueva generación de motores del grupo PSA (Peugeot-Citroen)es el BlueHDi. Y son realmente alucinantes. Consigue la continuidad de la generación HDI en cuanto al comportamiento noble en todo el abanico de vueltas y añade, además la capacidad de reducción de emisiones un muy bajo consumo.
¿Qué significa BlueHDi?
La tecnología BlueHDi regula la combustión, pero además y lo más importante es que incorpora un sistema de postratamiento de los gases de escape -tema problemático en los motores diesel-. Logra eliminar hasta en un 90% la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) mediante un sistema que permite transformarlos en vapor de agua y nitrógeno gracias al SCR (Selective Catalytic Reduction), un catalizador especialmente diseñado para este fin.
El sistema BlueHDi, la solución de Peugeot para preservar la calidad del aire, ofrece: tratamiento de los NOx, reducción de las emisiones de CO2, optimización del consumo de combustible y eliminación del 99,9% de las partículas finas. Cumple gracias a esto la normativa Euro 6. Podéis ver su funcionamiento en el siguiente vídeo gráfico:
Puntos en contra del Peugeot 508 BlueHDi
1 ¿Pareces un Guardia Civil?
Es algo que es de sobra conocido, si circulas por el carril derecho con este coche a velocidad legal e, incluso un poco más lento, podrás apreciar cómo los demás coches de la carretera que se dirigen a altas velocidades comienzan a frenar según reducen la distancia contigo. Esto es el efecto ‘troleo’ o ‘vacile’ de las berlinas de Peugeot. Al final es imagen de marca. Quizá en otro color se atenúe esta impresión…
2 Embrague duro
Si bien el cambio y el acelerador -un poco largo de recorrido para mi gusto- funcionan a la perfección transmitiendo la entrega lineal y suave del motor, el embrague se vuelve algo hosco, pero es un matiz menor.
3 Calculadora, cajón del botón eco, ‘pantalla-periscopio’…
Son elementos que he mencionado en el vídeo y que sencillamente me parecen molestos o que sobran.
- El indicador que refleja los datos no me ha gustado, según donde tengas la mirada se ‘mueve’ y no es necesario. Sí que me gustan los que se reflejan en el limpiaparabrisas.
- En esa guantera está la siguiente imagen
- El botón ECO, el de tracción y el gestor del ‘periscopio’, que no permite cerrarlo.
4 Retrovisor izquierdo con recorrido insuficiente
Este sería el principal motivo por el que yo, personalmente no querría comprar este coche. Y es que el retrovisor izquierdo a la hora de ampliar su abanico no llegaba a perder de vista el lateral de mi coche y me mostraba parcialmente lo que ya podía apreciar en el retrovisor central, es decir, no podía colocarlo en su posición más óptima. Entiendo que a la mayoría de conductores les da igual tener mal los retrovisores. Pero a mí no.
5 La fiabilidad de los elementos que conforman los nuevos motores BlueHDi no ha sido aún probada entre los usuarios.
No ha pasado el suficiente tiempo como para poder conocer sus fallos más comunes -si es que los llega a tener-.
El mayor punto fuerte del Blue HDi
Comienzo este párrafo continuando la queja anterior con un gran: PERO en principio solucionaría la famosa avería diesel de los filtros de partículas –averías que rondan los 1.000€ y que a ningún cliente le hace gracia-. Esta avería es porque supuestamente no se alcanza la temperatura óptima para la eliminación de las partículas del ‘ciclo de limpieza’ y el filtro se obstruye.
Está más que demostrado que suele ocurrir en todas las marcas. Si Peugeot ahora te la pueden quitar, merece la pena arriesgar. Y es que es, por ahora la mejor opción a considerar para salvarse de este virus crónico de los demás motores diesel. Buen trabajo Peugeot.
Como podréis apreciar la importancia de los puntos a favor y en contra son cuestionables en tanto a que los primeros son más críticos que los segundos. Más aún a mi razón: corregid lo fácil y este coche será un muy… insisto: muy buen partido.
Eugenio Domenech
No te pierdas nada: Facebook / Twitter / Instagram / Youtube
FICHA TÉCNICA, RIVALES, EXTRAS…
¡Síguenos y disfruta del motor!