
Carreteras de España que son una auténtica maravilla
Para todos aquellos que ya están planeando sus vacaciones y disfrutan conduciendo por carreteras impresionantes, os contamos donde encontrar las carreteras de España más asombrosas y divertidas. ¡Súbete a tu coche y disfruta!
Las Cañadas del Teide
A lo largo del recorrido hasta la cima del tercer volcán más alto del mundo, las Cañadas ofrecen no sólo numerosos miradores donde poder ver el esplendor de las islas Canarias, sino que pueden verse las diferentes estratigrafías que dejó la lava hace miles de años.
El valle del Jerte (Extremadura y Castilla y León)
Las plantaciones de cerezos, con sus flores blancas, y el río que atraviesa el valle, hacen de este paraje un sitio difícil de olvidar. Los bosques de hoja caduca y el verde de los árboles de hoja perenne, con la impresionante Sierra de Gredos al fondo, hacen este recorrido aún más bonito si cabe. El tramo más espectacular de esta carretera N-110 va desde la cabecera del embalse de Plasencia hasta el pueblo de Jerte.
Embalse de El Atazar (Comunidad de Madrid)
A poco más de 80 kilómetros de Madrid se encuentra una de las carreteras con el paisaje más bonito del centro de la península: la carretera presa del embalse de El Atazar, el embalse más grande Comunidad de Madrid. La antigua carretera que unía el Atazar con Cervera de Buitrago quedó tapada por el embalse. Uno de los tramos más interesantes es el que va hacia Cervera de Buitrago en el que los barcos, muelles y todo un repertorio de elementos náuticos provocan una ilusión óptica de costa madrileña.
Sa Calobra (Mallorca)
La carretera que va hasta la Cala de Sa Calobra en Mallorca es un tramo de medio hora muy intenso: supera un desnivel de mil metros y se enreda como una serpiente por los acantilados. Hay que conducir con mucha precaución porque la zona es muy turística y hay sube y baja continuamente mucha gente.
Laredo
Cantabria y en general todo el norte de España tienen sitios únicos para conducir. De hecho muchos de los mejores pilotos de rallyes de este país han salido de allí. Allí la propia Autovía del Cantábrico, conocida como A-8, discurre por el perfil que marca la costa, y demuestra que en una autovía también se puede disfrutar del paisaje conduciendo de una forma más relajada.
Baiona – A Guarda
Aunque principalmente su recorrido es recto, llegando a Baiona hay una zona de curvas amplias que recorren el perfil rocoso que marcan los acantilados de la costa.
Carretera Ronda – San Pedro Alcántara
Sus aproximadamente 40 kilómetros son una sucesión de curvas espectaculares, con unos parajes montañosos con el mar al fondo que nada tienen que envidiar a un circuito de carreras. Por desgracia su tráfico es muy denso, demasiado denso para trazar las curvas al ritmo necesario.
Parque Natural de Garraf
A sólo unos kilómetros de Barcelona se encuenta el Parque Natural de Garraf. Sus parajes de montaña son impresionantes, pero lo mismo podemos decir de la carretera que recorre la costa hasta llegar a Sitges. En días de poco tráfico podríamos llegar a pensar que estamos conduciendo por la Highway Pacific Coast americana.
Sierra El Sueve (Asturias)
Desde Colunga hacia Arriondas encontramos uno de los rincones más salvajes del norte de la península. Aquí es recomendable detener el coche un momento y observar el paisaje desde el Mirador del Fitu. Podrás disfrutar las montañas de la Cordillera Cantábrica, los Picos de Europa y el área comprendida entre los Lagos de Covadonga.
¡Síguenos y disfruta del motor!