Mesta Fusion - Control de Velocidad

Mesta Fusion: El terror de las carreteras

Mesta Fusion - Control de Velocidad

Los límites de velocidad en carretera siempre han estado ahí. En mi opinión son absolutamente necesarios aunque la mayoría de nosotros no les haga mucho caso. A fin de cuentas como dice ese refrán tan conocido “hecha la norma hecha la trampa” y a día de hoy, teniendo prácticamente todos los radares localizados, basta con reducir la velocidad cuando pasas por delante y tan felices.

Sin embargo esa tranquilidad, esa relativa paz con la que cogemos el coche se va a acabar; o quizás no. Morpho, una empresa francesa que lleva tiempo desarrollando lo que podríamos denominar como “el radar definitivo”, ya lo está probando tanto en el sur de Francia como en Dubái. El Mesta Fusion, nombre oficial que le han puesto, hace mucho más que controlar si sobrepasas la velocidad permitida o si te saltas un semáforo en rojo.

Con el Traffic Eye muchos pensamos que ya lo habíamos visto todo porque ¿Qué podría ser peor que un radar que identifica el modelo de coche y el color, que sabe si estás hablando por el móvil o si llevas puesto el cinturón, que distingue si los niños viajan sin sistema de retención o si paras en zonas prohibidas?

 

Echaros a temblar porque el Mesta Fusion va a ser 100 veces peor

El Mesta Fusion –el terror de las carreteras– incorpora todo lo que ya hacía el Traffic Eye y suma otras funcionalidades que harán que coger el coche sea una decisión mucho más difícil de tomar. Con un alcance de 200 metros es capaz de monitorizar 32 vehículos en ocho carriles diferentes al mismo tiempo. No solo controla la velocidad a la que van –hasta un máximo de 300km/h– sino que diferencia la categoría del vehículo y te multa en función de las limitaciones de tu modo de transporte.

También analiza la distancia de seguridad, el uso de tramos limitados o prohibidos para la circulación, cambios de carril ilícitos, adelantamientos indebidos, si pisas la línea continua, giros a izquierda y derecha ilegales, detección de paradas en Stops, envía estadísticas de tráfico, realiza vídeos en vivo que sirvan de prueba acusatoria, etc. Todo esto con un margen de error de tan solo el 1%.

Mesta Fusion

Mesta Fusion - Tramo Indebido

Cualquier cosa que se salga de lo legalmente establecido podrá ser sancionado y gracias a los vídeos en vivo prácticamente imposible de recurrir. Todo esto supuestamente a favor de aumentar la seguridad vial pero ¿qué pasa con los contras?

Es decir un conductor que vaya demasiado pendiente de no cometer ninguna infracción para no perder los puntos ¿será más seguro para el resto o más peligroso? ¿Qué va pasar con el tráfico? porque esto indudablemente cambiará las pautas y a mi me da que va a provocar más congestión de la que ya se produce. Por último cuando lleguen los coches autónomos ¿Se producirá una compra masiva de los mismos y los radares Mesta Fusion se quedarán completamente obsoletos?

¿Cuánto hay de preocupación por la seguridad y cuánto de interés por aumentar la recaudación anual por multas de tráfico? Si a todo esto le sumamos el recelo, muy generalizado entre el público, por el control que ya podrían tener los gobiernos del mundo sobre nuestra vida diaria solo queda pronosticar que los Mesta Fusion no van a ser muy bienvenidos.

Fuente: Morpho.com, Elconfidencial.com, Caranddriverthef1.com, Motor.es.